NIT 800232059-1
Contáctenos a los Celulares 3116659730 - 3174034180
clinicadelsoladmisiones@hotmail.com
RESEÑA HISTÓRICA
Contáctenos a los Celulares 3116659730 - 3174034180
clinicadelsoladmisiones@hotmail.com
RESEÑA HISTÓRICA
El Instituto De Neurociencias Clínica Del Sol Limitada nació en el año de 1994, en INCOS Instituto Colombiano De Órganos De
Los Sentidos, ubicada en la Carrera 43 entre Calle 70 y 72 (Hoy Clínica
Santa Monica), posteriormente y en busca de centralizarnos en el punto
medico de la ciudad, nos trasladamos a una casa con las limitaciones de
infraestructura y restricciones tecnológicas propias de una vivienda, la
cual debidamente asesorados, logramos adecuar bajo las normas
establecidas por la superintendencia de salud, allí fuimos creciendo con
un excelente y selecto grupo con calidad humana, con la ideología de
ayudar a la comunidad de bajos recursos económicos, afectados con
patologías neurológicas y problemas neuroquirúrgicos, orientados por
nuestro fundador y director científico Doctor Jaime Arturo Perna Romero,
quien vió la necesidad de brindar una atención integral a la
comunidad.
El Instituto De Neurociencias Clínica
Del Sol Limitada en su misión está implícita la atención especializada y
tratamiento de Patologías Neuroquirúrgicas de alta complejidad y
tecnología de punta, para situarnos como una organización de tercer
nivel de atención y cuarto grado de complejidad, brindando servicios de hospitalización, cirugía, (UCI) unidad de cuidados intensivos para
adulto, intermedia, neonatal y pediátrico, además de contar con el
staff profesional en consulta externa y sus especialidades médicas.
NUEVA SEDE MAS AMPLIA Y CON TECNOLOGIA DE PUNTA
Pensando en la necesidad de la comunidad general local e internacional, hemos construido nuestra nueva sede, dotada con modernos equipo de tecnología de punta.
Contamos con el quirófano más avanzado de la ciudad y pioneros en el avanzados equipo para neurocirugías de avanzada, donde se beneficiaran pacientes con problemas de desviación de discos de columnas y de tipo neurológicos.
Nuestra nueva sede cuenta con 5 niveles clasificados así:
Planta 1
Consulta externa especializada
Planta 2
Unidad de Cuidados Intensivos Neonatal, Hospitalización y Pediatrica
Planta 3
Unidad de Cuidados Intensivos para Adultos, Hospitalización y Quirófanos
Planta 4
Unidad de Cuidados Intensivos Intermedios y Hospitalización
Planta 5
Hospitalización
MISIÓN
Somos una IPS de alto nivel de complejidad para prestar servicios asistenciales y médico - preventivos, integrales, en las áreas ambulatorias, hospitalarias y todas las especialidades quirúrgicas. Somos pioneros en la Neurocirugía Endoscópica en Colombia, manejamos por esta vía las columnas cervical, dorsal y lumbar por vía anterior, principalmente las fracturas de cuerpos vertebrales, tumores, hernias discales y en la artrosis la resección de osteofitos. Nuestro servicio está dirigido a la comunidad Barranquillera y a la región caribe en general. Contamos con tecno- logía de punta y recurso humano altamente calificado para prestar servicios exigentes.
VISIÓN
Ser reconocida en el 2020 como la mejor IPS a nivel regional, nacional e internacional con alto nivel de complejidad, caracterizada por brindar una atención humanizada y segura con estándares superiores de calidad.
Buscando la eficacia y satisfacción plena del usuario como consecuencia del compromiso protagónico de todas las áreas involucradas en el desarrollo de nuestra misión
SERVICIOS HOSPITALARIOS
- Especialidades quirúrgicas
- Especialidades clínicasServicio de urgencias
- Apoyo diagnóstico y complementación terapéutica
- Otros servicios
- Staff de médicos especialistas
ESPECIALIDADES QUIRURGICAS
- Cirugía cardiovascular
- Cirugía general
- Cirugía ginecológica
- Cirugía maxilofacial
- Cirugía ortopédica
- Cirugía otorrinolaringología
- Cirugía pediátrica
- Cirugía plástica y estética
- Cirugía vascular y angiológica
- Cirugía urológica
- Transplante de tejidos cardiovasculares
- Cirugía gastrointestinal
ESPECIALIDADES CLÍNICAS Y PARACLÍNICAS
- Cirugía vascular
- Neurocirugía
- Neuropediatría
- Anestesia
- Cirugía Cardiovascular
- Cirugía General
- Cirugía Neurológica
- Fisioterapia
- Neurologia
- Ortopedia y/o traumatologia
- Cardiología Pediátrica
APOYO DIAGNOSTICO Y COMPLEMENTACION TERAPEUTICA
- Endoscopia digestiva
- Radiología e imágenes diagnosticas
- Servicio farmacéutico
- Esterilización
- Transfusión sanguínea
- Laboratorio clínico
- Terapia Física
OTROS SERVICIOS
- Transfusión sanguínea
- Laboratorio clínico
- Terapia Física de Rehabilitacion
VALORES CORPORATIVOS
CALIDAD: Trabajamos según normas, protocolos y dentro de criterio científico establecido en el nivel académico e institucional.
ÉTICA: Actuamos con rectitud dentro de los principios morales y con respeto a la dignidad humana de los usuarios.
HUMANIZACIÓN EN LA ATENCIÓN: Orientamos nuestras actuaciones hacia el servicio del paciente y su familia, considerándoos en su totalidad para ofrecerles una asistencia integral que satisfaga sus necesidades a nivel físico, emocional, intelectual, social y espiritual.
INTEGRIDAD Y TRANSPARENCIA: Actuamos dentro del marco técnico y normativo institucional, bajo las normas legales que permitan un adecuado rendimiento de cuentas.
RESPETO: Aceptamos a los demás con diferentes criterios, actitudes y defectos dentro de la filosofía de la institución.
Por:
DUVIS FERNANDEZ G. Redactora de
EL TIEMPO CARIBE
March 11, 2011, 21:58
http://surgicalneurologyint.com/stereotactic-resection-right-thalamic-pilocytic-astrocytoma/
REEMPLAZAN CRÁNEO POR PRÓTESIS DE ACRÍLICO
Esneider Peña, un niño de 6 años que nació con el cráneo
cartilaginoso, tiene desde ayer otro elaborado en acrílico que le fue instalado
por un grupo de médicos costeños.
Por: DUVIS FERNANDEZ G.
Corresponsal de EL TIEMPO
18 de julio de 2002, 05:00 am
Esneider Peña, un niño de 6 años que nació con el cráneo
cartilaginoso, tiene desde ayer otro elaborado en acrílico que le fue instalado
por un grupo de médicos costeños.
El procedimiento realizado en el Instituto de Neurociencias
- Clínica del Sol, en Barranquilla, es considerado de alta complejidad ya que
al niño, oriundo del municipio de Chivolo (Magdalena) y de familia pobre, le
fueron colocadas piezas del mencionado material en donde va el frontal, los
parietales, los temporales, la parte superior del occipital y el ala mayor del
hueso esfenoides, en la base del cráneo.
Armando Abello Albino, médico genetista, explicó que el
niño sufre del Síndrome de Osificación Membranosa Retardada, tan poco frecuente
que la literatura médica solo registra dos casos desde 1992: uno en Estados
Unidos y otro en México.
"Es un síndrome genético caracterizado por la ausencia
de la formación del hueso a nivel craneal. Hay un gran defecto óseo porque no
hay hueso y al palparse su cabeza, esta es completamente blanda", explica
Abello.
De acuerdo con el genetista, el síndrome es producido por
una mutación en los genes maestros que controlan y dirigen el proceso de
formación corporal en el embrión.
Los neurocirujanos pediatras Jaime Perna Romero y Antonio
Berrío Mendoza señalan que la cirugía era urgente porque hasta los seis años el
cerebro crece y alcanza su mayor peso. Enfatizaron, además, que en el mundo es
la primera vez que se realiza una cirugía de estas características.
Perna explicó que el cráneo en acrílico fue elaborado
durante la operación. "Hicimos el plano en papel, luego lo llevábamos al
acrílico, lo recortamos y le dimos la forma de cóncavo, luego lo instalamos
sobre la meninge, que es la membrana que recubre el cerebro".
Esneider Peña es el menor de los cuatro hijos de Vilma
Peña, una campesina que vive de la caridad.
La cirugía realizada en Barranquilla no tiene antecedentes
en el mundo de la medicina.
ARS ASUME GASTOS DE ESNEIDER
La atención de Esneider Peña, el niño al que
le pusieron un cráneo en acrílico el pasado 15 de julio en el Instituto de
Neurociencias- Clínica del Sol, de Barranquilla, está garantizada.
25 de julio de 2002, 05:00 am
La atención de Esneider Peña, el
niño al que le pusieron un cráneo en acrílico el pasado 15 de julio en el
Instituto de Neurociencias- Clínica del Sol, de Barranquilla, está garantizada.
La ARS Salud Vida asumió los
gastos de la recuperación postoperatoria del menor, según informó Jaime Perna
Romero, director científico de la clínica y uno de los neurocirujanos
infantiles que realizó el procedimiento.
La ARS no había asumido ningún
gasto antes ni durante la intervención quirúrgica. Solo lo hizo dos días
después de realizado el procedimiento, efectuado en forma gratuita por los
especialistas, y de conocidas las denuncias de la madre del menor.
Santiago Ruiz Buitrago, director
de la zonal Atlántico de la ARS Salud Vida, explicó que la entidad no asumió
los gastos porque quedó a la espera de la documentación que debía llevar la
madre, tal como se lo explicaron días antes.
Nosotros no nos hemos negado en
ningún momento. A la señora Vilma Peña le explicamos cuáles eran los documentos
que debía traer y no lo hizo , dijo Ruiz. Pero la madre de Esneider Peña
ratifica que no fue atendida debidamente pese a su insistencia.
El Director Científico de la
Clínica del Sol aseguró que los representantes de la ARS se hicieron presentes
un día después y entregaron la orden de atención a la institución privada.
Tanto Perna como Enrique Berrío y el genetista Armando Abello no cobrarán por
el procedimiento quirúrgico.
Estamos satisfechos con la ARS
Salud Vida, que ha asumido los gastos de la Unidad de Cuidados Intensivos así
como el tratamiento postoperatorio", dijo Perna.
Ruiz indicó que hay algunos
medicamentos que no incluyen el Plan Obligatorio de Salud (POS), pero también
serán asumidos por la ARS después que lo apruebe un comité.
El neurocirujano Perna también
aseguró que la salud del niño es estable. Antes de la cirugía fue necesario
recuperar al niño porque llegó desnutrido, con problemas en la piel y una
otitis crónica. Ahora le estamos combatiendo una fuerte gripa y todo ha sido
con medicamentos de primera línea , dijo el especialista.
El procedimiento, primero en el
mundo, consistió en reemplazarle al niño de 6 años su cráneo cartilaginoso por
uno acrílico. Hasta ahora, el organismo del pequeño ha reaccionado
favorablemente al material.
El director regional del
Bienestar Familiar del Atlántico, Ismael Marín, se comprometió a dar el apoyo
sicológico y nutricional al niño así como a sus hermanos y a su madre, quien
vive de la mendicidad en las calles de Barranquilla.
Esneider Peña fue operado por un
grupo de especialistas de Barranquilla. El médico Jaime Perna Romero intervino
en la cirugía del menor.
Alfonso Cervantes / EL TIEMPO
La gente comenta:
Con respecto a esta publicación en video de la prestigiosa página web científica "Surgical Neurologic International"
Con respecto a esta publicación en video de la prestigiosa página web científica "Surgical Neurologic International"
http://surgicalneurologyint.com/stereotactic-resection-right-thalamic-pilocytic-astrocytoma/
Antonio Berrio says:
El Doctor Jaime Perna de Colombia presentó esta técnica
ideada por El en el Congreso mundial de Neurocirugía en Boston, USA. y en el
XXIV Congreso de Colombia. Lleva 10 años haciendo cirugías Neurológicas con su
invento, el cual veo ha sido copiado en todo, y al decir todo es en el aparato
que sirve de guía para llegar por medio de estereotaxia. Ha intervenido más de
50 Pacientes con M.A.V Grado IV y V de spetzler, prácticamente condenados a
morir, ha salvado sus vidas y hoy por hoy viven dignamente y con poco o nada
secuelas Neurológicas. Sería muy lamentable para la Neurocirugía Latinoamericana
no apoyar a Dr. Perna, ya que este invento y técnica tiene patente en Colombia
desde hace mucho tiempo atrás
Gracias
A. Berrio
No hay comentarios.:
Publicar un comentario